Teléfono: 951352700

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN: DELITOS AMBIENTALES

Y PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR AMBIENTAL

Dirigido:

  • Profesionales vinculados con la materia.
  • Estudiantes de universitarios de grado y posgrado,
  • Miembros de agencias administrativas ambientales,
  • Integrantes de organizaciones no gubernamentales,
  • Personas en general.

Inicio: 08 DE OCTUBRE

Modalidad:

  • Virtual, disponible las 24h/d  (Ingresa al Aula Virtual)
  • 04 (sesiones) en vivo por la Plataforma Zoom.
  • Material bibliográfico virtual descargable.
  • Clases teóricas con especialistas destacados.

Inversión:

  • Tarifa al público general: S/. 200.00

Contenido:

1° SESIÓN – 08 de octubre 6 p.m. a 9 p.m.
– Derecho Penal ambiental
– Delito de contaminación
– Tratamiento legal de los residuos
– Tala ilegal
– Delitos de Minería
– Responsabilidad empresarial en delitos ambientales

2° SESIÓN – 09 de octubre 6 p.m. a 9 p.m.
– El proceso penal ambiental
– El proceso penal en otros países.
– La Reparación Civil en las sentencias ambientales.
– Análisis de sentencias ambientales nacionales emblemáticas
– Casuística ambiental.

3° SESIÓN – 15 de octubre 6 p.m. a 9 p.m.
– Derechos y deberes de los administrados durante la supervisión
– Reglas que rigen la supervisión ambiental
– Criterios resolutivos de OEFA en las materias mayormente sancionadas
– Tipificación de infracciones y escala de sanciones.
– Graduación de multas
– Medidas administrativas

4° SESIÓN – 16 de octubre 6 p.m. a 9 p.m.
– Fases y particularidades del Proceso Administrativo Sancionador ante OEFA
– Reconocimiento de responsabilidad, implicancias y descuentos
– Registro de Infractores Ambientales del OEFA (reincidencia) y su impacto en las empresas
– Precedentes administrativos
– Casos prácticos

Especialistas:

Especialista: Francisco Berrospi Ballarte
Ex Procurador Público Adjunto al Ministerio del Ambiente. / Ex Fiscal Especializado en Materia Ambiental de Ucayali. / Profesor de Derecho Ambiental de la Universidad Continental; Profesor de Derecho Ambiental Industria y Pesquero de la Universidad Científica del Sur / Abogado Consultor Externo de OEFA Lima. / Miembro de la LIMAA (Liga Mundial de Abogados Ambientalistas). / Miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Ambiental y Abogado Ad honorem de Comunidades Indígenas a la Estrategia y Plan de Adaptación Climática considerando Rol Central de la Mujer Indígena.

Especialista: GIULIANA BECERRA CELIS
Se desempeño como directora de la Dirección de Evaluación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, y ha sido supervisora en la Coordinación de Minería de la Dirección de Supervisión. Se ha desempeñado como jefa de proyectos e investigadora en el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CEREA – Ecole des Pont ParisTech – EDF R&D), en Champs-surMarne (Francia) y ha trabajado también como jefa de proyectos en concepción y desarrollo de tecnologías verdes innovadoras en la compañía Start-up high-tech Natural Grass (NG), en París (Francia).

Certificación:

Los participantes obtendrá un certificado del curso, expedido por Iuris Ambiental y Colegio de Abogados de La Libertad, que acreditará 20 horas académicas.
Materiales: Se entregarán a los participantes en material digital todas las sesiones del curso

Proceso de Inscripción:

  1. Realizar el pago de la cuota de inscripción mediante transferencia o depósito.
  2. Enviar foto de comprobante al correo electrónico iurisambiental@hotmail.com o WhatsApp 951352700.
  3. Remitir sus nombres completos, DNI, correo electrónico para su registro.
  4. Recibirás un correo electrónico o WhatsApp con el usuario y contraseña para acceder a las clases virtuales.

*Datos bancarios: 
– Banco Interbank 600-3034669966 – CCI: 003-600-013034669966-48
– Banco de Crédito 570-90625754-0-18 – CCI: 002-57019062575401804
– Yape o Plin al 951352700
* Cuentas en a nombre de César Urbina Alfaro, Gerente de Iuris Ambiental, organizador del curso.

  1. Realizar el pago de la cuota de inscripción mediante transferencia o depósito.
  2. Enviar foto de comprobante al correo electrónico iurisambiental@hotmail.com o WhatsApp 951352700.
  3. Remitir sus nombres completos, DNI, correo electrónico para su registro.
  4. Recibirás un correo electrónico o WhatsApp con el usuario y contraseña para acceder a las clases virtuales.

*Datos bancarios: 
– Banco Interbank 600-3034669966 – CCI: 003-600-013034669966-48
– Banco de Crédito 570-90625754-0-18 – CCI: 002-57019062575401804
– Yape o Plin al 951352700
* Cuentas a nombre de César Urbina Alfaro, Gerente de Iuris Ambiental, organizador del curso.