La impunidad para los que cometen delitos contra el ambiente y los recursos naturales llegó a su fin con la Ley 292633 que modifica el Título XIII del Código Penal peruano, que sanciona con penas mucho más duras los delitos ambientales
Dirigido:
- Profesionales vinculados con la materia.
- Estudiantes de universitarios de grado y posgrado,
- Miembros de agencias administrativas ambientales,
- Integrantes de organizaciones no gubernamentales,
- Personas en general.
Duración:
- 01 semana
- El 22, 24 y 26 de febrero
- Horas: 5 pm a 7 pm
Modalidad:
- Virtual, mediante plataforma zoom.
- 08 (sesiones) de 120 minutos cada una
Inversión:
- Tarifa al público general: S/. 350.00
- Tarifa para estudiantes: S/. 250.00 (debidamente acreditado)
Contenido y horarios:
1° SESIÓN (22.02.2021) HORA: 5 pm a 7 pm
DELITOS DE CONTAMINACIÓN
– El delito de contaminación ambiental Preliminares.
– El contenido esencial y ámbito de aplicación de los delitos de contaminación ambiental.
– Estructura típica del delito de contaminación ambiental.
– Análisis de Casos prácticos.
2° SESIÓN (24.02.2021) HORA: 5 pm a 7 pm
DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES
– La protección jurídica de los recursos naturales.
– Reconoce la importancia de la legislación acerca de los delitos contra los recursos naturales
– El delito de minería ilegal.
– El delito de tráfico de flora y fauna silvestre
– Análisis de Casos prácticos.
3° SESIÓN (26.02.2021) HORA: 5 pm a 7 pm
RESPONSABILIDAD FUNCIONAL E INFORMACIÓN FALSA
– Aprovechamiento de la condición de funcionario público o servidor público
– Responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos.
– Análisis de Casos prácticos.
Certificación:
Los participantes como mínimo deben asistir al 80% de las sesiones para recibir un certificado del curso, expedido por Iuris Ambiental, que acreditará 30 horas académicas.
Materiales: Se entregarán a los participantes en material digital todas las sesiones del curso
Especialistas:
- Dr. Francisco Berrospi Ballarte
- Dr. José Odicio Bueno
- Dra. Patricia Ponce Saavedra
Proceso de Inscripción:
- Realizar el pago de la cuota de inscripción mediante transferencia o depósito.
- Enviar foto de comprobante al correo electrónico iurisambiental@hotmail.com o WhatsApp 951352700.
- Remitir sus nombres completos, DNI, correo electrónico para su registro.
- Recibirás un correo electrónico o WhatsApp informando que tu registro se recibió exitosamente junto con tu número de asistente.
*Datos bancarios:
– Banco Interbank 600-3034669966 – CCI: 003-600-013034669966-48
– Banco de Crédito 570-90625754-0-18 – CCI: 002-57019062575401804
* Cuentas en a nombre de César Urbina Alfaro, Gerente de Iuris Ambiental, organizador del curso.